
En California, la custodia de hijos legal y física se refiere a los derechos y obligaciones de los padres al cuidar a sus hijos después de una separación o divorcio. El tribunal toma decisiones basados en las leyes de custodia, sobre la custodia en función de lo que sea mejor para el niño, considerando su salud, seguridad y la capacidad de cada padre para brindarle un ambiente estable en el hogar.
California tiene dos categorías principales de custodia:
1. Custodia Legal de Hijos en Ley de Familia
La custodia legal define quién toma las decisiones importantes sobre la crianza del niño, como su educación, atención médica y bienestar.
Existen dos tipos de custodia legal:
- Custodia Legal Conjunta
– Ambos padres tienen el derecho y la obligación de tomar decisiones clave sobre la crianza del niño. Incluso si el niño vive mas con un solo padre, ambos deben comunicarse y estar de acuerdo en decisiones importantes.
- Custodia Legal Exclusiva
– Solo uno de los padres tiene la autoridad para tomar decisiones importantes sin necesidad de consultar al otro padre. Incluso si el niño convive con ambos padres, si solo uno tiene la custodia legal exclusiva, ese padre tiene la última palabra en las decisiones legales importantes.
✅ Ejemplos de decisiones de custodia legal:
-
Elección de escuela o guardería
-
Actividades y educación religiosa
-
Consejería o terapia psiquiátrica, psicológica o de salud mental
-
Atención médica, dental, ortodóntica u otro tipo de cuidado médico (excepto en emergencias)
-
Participación en deportes, campamentos de verano, vacaciones o actividades extracurriculares
-
Permiso para viajar (incluyendo viajes fuera del estado o al extranjero)

2. Custodia Física de Hijos en Casos de Divorcio o Separacion de Familia
La custodia física determina dónde vive el niño y quién se encarga de su cuidado diario.
Existen dos tipos de custodia física:
Custodia Física Conjunta
– El niño pasa una cantidad significativa de tiempo con ambos padres, aunque el tiempo no siempre se divide en partes iguales.
Custodia Física Exclusiva
– El niño pasa la mayoría del tiempo con uno de los padres, mientras que el otro puede tener derechos de visita (por ejemplo, fines de semana o días alternos entre semana).
¿Cómo Deciden los Jueces de Custodia en California?
Al decidir la custodia, el tribunal considera varios factores, entre ellos:
🔹 Edad y salud del niño
Si el niño es un recién nacido y depende de la lactancia materna, el tribunal podría otorgar más tiempo con la madre al principio. Sin embargo, esto no significa que automáticamente se le otorgue la custodia exclusiva; el padre aún puede tener derechos de visita.
En estos casos, el tribunal puede establecer un plan de crianza progresivo, donde el padre comienza con visitas cortas y, a medida que el bebé crece, se aumentan las visitas y la custodia.
🔹 Capacidad de cada padre para ofrecer un hogar estable
¿El horario de trabajo del padre le permite estar presente durante la visita?
¿Puede llevar al niño a la escuela, al médico, a actividades extracurriculares o ayudar con las tareas escolares?
🔹 Vínculos emocionales entre el niño y cada padre.
Si el niño nunca ha pasado tiempo con uno de los padres, el tribunal no lo obligará a vivir con alguien que le resulta desconocido de inmediato. Se establecerán visitas progresivas para fortalecer la relación antes de considerar un cambio en la custodia.
🔹 Historial de violencia doméstica o abuso de sustancias
Si hay antecedentes de abuso, el juez generalmente otorga custodia exclusiva al padre no abusivo en el caso de custodia.
El padre o madre con antecedentes de abuso puede obtener visitas, pero lo mas propable es que tendran que ser supervisadas y el tribunal puede exigir que asista a terapia o programas como Alcohólicos Anónimos o Manejo de la Ira antes de otorgar más derechos de visita.
🔹 Preferencia del niño (si tiene la edad y madurez suficiente)
El tribunal puede tomar en cuenta la opinión del niño si se considera lo suficientemente maduro para expresar una preferencia válida.
¿Cómo se Modifican las Órdenes de Custodia?
Si las circunstancias cambian, es posible modificar el acuerdo de custodia. Algunas razones comunes incluyen:
-
Un padre se muda a otro estado.
-
Un cambio significativo en los horarios de trabajo.
-
Un padre no está cuidando adecuadamente al niño.
-
Un padre ha cumplido con todas sus visitas y desea solicitar más tiempo con el niño.
📌 Los tribunales de California favorecen la custodia compartida siempre que sea posible, ya que creen que lo mejor para el niño es mantener una relación con ambos padres. Sin embargo, si hay casos de abuso, negligencia o inestabilidad, el tribunal puede otorgar custodia exclusiva para proteger al niño.
¿Cómo Cambiar una Orden de Custodia en California?
Para cambiar el acuerdo o la orden de custodia actual, debe obtener una nueva orden presentando una solicitud por escrito. Esto se hace mediante la presentación del Formulario FL-300 (Solicitud de Orden). En este formulario, debe explicar por qué el tribunal debería realizar los cambios que solicita.
El otro padre también tendrá la oportunidad de explicar si está de acuerdo o en desacuerdo con su solicitud. El tribunal tomará en cuenta ambas opiniones y tomará una decisión final considerando el mejor interés del niño. También puede presentar el Formulario FL-311 (Custodia y Visitas del Niño), aunque este es opcional.
Al principio, completar estos formularios puede parecer complicado, ya que requieren información detallada sobre ambos padres y el niño. Sin embargo, si falta información o hay errores, el proceso podría demorarse aún más, por lo que es fundamental verificar que toda la información sea correcta y enviarla adecuadamente desde el principio. Si contrata a un abogado de derecho familiar, no solo le ayudará a completar el formulario correctamente, sino que también le brindará asesoramiento legal sólido para que comprenda sus opciones y pueda fortalecer su caso.
Conclusión
La custodia en California no es un sistema rígido, sino un proceso que se adapta a las necesidades del niño y las circunstancias de los padres. Lo más importante es que el acuerdo de custodia proteja el bienestar del niño y garantice que ambos padres, si es posible, jueguen un papel activo en su vida.
Comments
There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.
Leave a Comment